Fuente:
Gabinete de Comunicación del SESCAM. Área de Salud de Albacete.
Fecha de publicación:
7/11/2008
El Hospital de Hellín se encuentra, un año más, entre los mejores de España, según un estudio de ámbito nacional elaborado por la empresa Iasist, especializada en información de servicios sanitarios, que evalúa anualmente la gestión de los centros hospitalarios del país basándose en una serie de indicadores de calidad, funcionamiento y eficiencia económica.
Así, el Hospital de Hellín ha sido galardonado en esta edición 2008 dentro del TOP 20 específico para el área clínica del sistema nervioso, encontrándose entre los mejores de España dentro de la categoría de centros hospitalarios del país con más de 49 casos de enfermedad cerebrovascular isquémica médica, junto con el USP Hospital San Jaime (Alicante), Sant Joan de Déu (Barcelona), L´Esperit Sant (Barcelona) y Calahorra (La Rioja).
Estos galardones se unen a los ya conseguidos por el mismo Hospital en los años 2006 y 2007.
El director gerente del SESCAM, Juan Alfonso Ruiz Molina, junto al director gerente del Hospital de Hellín, Dr. Emilio López Gallardo, y el Coordinador Asistencial de la Unidad de Cuidados Especiales del Hospital, Dr. José Sánchez Espinosa, tras la recogida del galardón 2008.
El estudio elaborado por Iasist, que se publica desde hace nueve años, han participado de manera voluntaria 147 centros hospitalarios del país, de ellos 120 públicos y 27, privados. En él se divide a los centros hospitalarios en distintas categorías, según su capacidad asistencial, y se selecciona a los 20 con mejores resultados en la evaluación de los siguientes indicadores: índices de mortalidad, complicaciones y readmisiones, en materia de calidad asistencial; la estancia media y el índice de cirugía sin ingreso, respecto al funcionamiento; y el coste por unidad de producción, en referencia a eficiencia económica.
Para los autores del estudio, estos indicadores reflejan un mayor aprovechamiento por parte de estos hospitales de sus recursos para dar servicio a los ciudadanos.