En representación del Gobierno de Castilla-La Mancha y por delegación del consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz
, será el gerente del Hospital de Hellín, José Luis Sánchez Plaza
, quien reciba el premio este lunes de manos del secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta
, durante el transcurso de la gala que se celebrará en un conocido hotel de Madrid, ha informado la Junta en nota de prensa.
Buenos resultados
Entre
los motivos que han llevado a esta publicación a premiar la gestión del
hospital destacan sus buenos resultados clínicos, la atención
hospitalaria cercana y personalizada que ofrece a sus pacientes y la
elevada satisfacción ciudadana, convirtiéndolo en todo un referente
sanitario tanto a nivel regional como nacional.
En palabras del consejero Echániz
,
"distinciones como éstas son la prueba de que estamos haciendo las
cosas bien pese a las dificultades por todos conocidas, ya que estamos
aplicando inteligencia y un nuevo estilo de gestión que más pronto que
tarde dará frutos generalizados en todo el sistema".
Concretamente,
durante el pasado año el Hospital de Hellín registró 21.564 estancias
de pacientes hospitalizados, 4.882 intervenciones quirúrgicas, 62.566
consultas, 31.540 sesiones de rehabilitación y 76.960 pruebas
diagnósticas.
Además, en los últimos meses este centro
hospitalario destaca por la puesta en marcha de estrategias de
racionalización de dispositivos, la modernización de su gestión y el
mantenimiento de objetivos de atención a la población con la mirada
puesta en unos servicios sanitarios públicos, modernos y de calidad.
Gestión directa
De
este modo, de la mano de sus 519 profesionales y manteniendo la gestión
directa, el centro se encuentra inmerso en la búsqueda de fórmulas para
mantener su cartera de servicios y desarrollar procesos de atención más
eficientes en aras de conseguir una mayor contención del gasto,
optimizando los recursos existentes, sin que esto suponga una merma en
la calidad asistencial que presta.
La actividad hospitalaria de este centro persigue, en palabras de su gerente, José Luis Sánchez Plaza
,
"conseguir la máxima satisfacción entre todos sus pacientes, a través
de una atención cercana y profesional basada en criterios de calidad,
eficacia y eficiencia".
Para lograrlo, en los últimos meses se
está trabajando, con gran intensidad, para adoptar medidas encaminadas a
conseguir una sanidad pública de futuro. Entre ellas, destaca la
preparación de la integración de dispositivos de atención en la próxima
Área Integrada de Hellín; el análisis de servicios de apoyo no sanitario
y sanitario, incluyendo en este último caso transporte sanitario,
laboratorio y radiología, así como un plan de ahorro farmacéutico; la
implantación del nuevo sistema de contratos de gestión; un plan de
sistemas de información y el desarrollo de certificaciones y acciones de
calidad.
Construido en 1990, el Hospital de Hellín presta
atención sanitaria a una amplia comarca integrada por Albatana,
Cotillas, Elche de la Sierra, Férez, Fuente-Álamo, Hellín, Letur,
Liétor, Molinicos, Ontur, Riópar, Socovos, Tobarra, Villaverde de
Guadalimar, Nerpio y Yeste, con cerca de 65.000 personas vinculadas
sanitariamente al centro en estos momentos.