Fuente:
Gabinete de Comunicación. Hospital de Hellín.
Fecha de publicación:
26/10/2012
Como preparación se celebraron en Hellín (Albacete) los pasados días 26 y 27 de octubre de 2012 unas Jornadas sobre Áreas de Gestión Integrada, organizadas por el Hospital de Hellín con la colaboración de la Fundación SEDISA. El objetivo fue presentar y debatir sobre la estrategia de integración de niveles así como acercar a los profesionales la gestión de procesos en el área integradas. Para dar a los profesionales un espacio en el que conocer más sobre esta estrategia, y como foro abierto para compartir ideas y reflexiones en torno al cambio organizativo y a la continuidad asistencial.
Los principales contenidos fueron:
La estrategia de integración del SESCAM y su aplicación en la próxima Área Integrada de Hellín.
El área integrada desde la perspectiva de profesionales, pacientes y proveedores.
El área integrada como herramienta para la gestión de algunos de los procesos asistenciales más relevantes del área. (Obstetricia, EPOC, Salud Mental y Diabetes)
Conclusiones:
- El área integrada se configura como una herramienta útil para conseguir una organización de servicios sanitarios públicos de calidad, moderna, eficaz y efectiva.
- El área integrada puede reforzar el enfoque hacia el ciudadano, hacia los distintos profesionales, para trabajando juntos ofrecer unos servicios sanitarios de calidad.
- Es necesario elaborar mapas de procesos que permitan homogeneizar la asistencia al menos de los procesos más relevantes.
- Es necesario que atención primaria se sienta protagonista en la implantación de planes y que no los sienta como impuestos.
- Fomentar las medidas tecnológicas y en sistemas de información que permitan la interacción entre equipos, sin olvidar la importancia de los contactos directos en el ámbito local entre los profesionales.
- Adecuar la información disponible y la capacidad diagnóstica al objetivo de resolución en atención primaria.
- Potenciar la atención al paciente crónico.